Consiste en irradiar al paciente con Rayos X. Estos atraviesan en mayor o menor grado los distintos tipos de tejidos en función de su contenido en gas, líquido o elementos sólidos. Situando al paciente entre la fuente de Rayos X y una placa con un negativo, la imagen que se forma en ésta permite identificar las vértebras, evidenciando su disposición, y da una idea grosera de la composición de las propias vértebras y de algunos de los tejidos del entorno.
Básicamente, la radiología convencional da información sobre la forma de la columna vertebral y permite descartar el diagnóstico de patología mecánica del raquis. Permite detectar:
La utilidad de la radiología convencional en las patologías mecánicas del raquis es bastante limitada ya que, como indican la AHCPR, el CSAG y el RCGP:
Un estudio en el que se siguió la evolución de un grupo de adolescentes con anomalías de la columna vertebral detectadas por radiología convencional, demostró que no tenían dolor de espalda con más frecuencia que los niños con radiografías normales, ni en el momento en el que se hicieron las radiografías ni a lo largo de los siguientes 25 años.
Los logopedas y pedagogos hemos superado con éxito el primer trimestre del curso, con lo cual, algo estamos haciendo bien a pesar de las dificultades...
Diciembre, mes de actividades navideñas, de sueños, de ilusiones y esperanzas para los enfermos y sus familiares y para el personal sanitario. Donde en el...
La Real Fundación Hospital de la Reina en colaboración con el C.C. El Rosal, edita y difunde el cuento infantil "El Equipo Tierra" en el...
Desde hace unos días vivimos una crisis sanitaria que ha conllevado a la declaración de Estado de Alarma por el Gobierno de nuestro país. El...
Un año más el Hospital de la Reina ha querido dar la oportunidad a un Centro Educativo a colaborar en hacer más llevadera la estancia...
Con más de 20 años de servicio voluntario, Margarita Tahoces recibía su merecido homenaje por “Toda una vida dedicada a los demás”. El “Ángel del Hospital”...
Presentación del Dr. Ángel Fernández Díaz, Neurólogo del Hospital de la Reina, durante el curso "Neurología para profesionales de Enfermería" celebrado en León el pasado...
Dentro de la Jornada Salud y Mujer celebrada el pasado 21 de mayo de 2015, la Dra. María Otero, Ginecóloga del Centro Ginecológico de León...
Presentación del Neurólogo del Hospital de la Reina, Dr. Ángel Fernández Díaz dentro de las jornadas de Salud 2012.
Dentro de la Jornada Salud y Mujer celebrada el pasado 21 de mayo de 2015, la Dra. Marisa Alija, Ginecóloga del Centro Ginecológico de León...
Ponencia de D.Javier del Valle Cuadrado, Psicólogo del Hospital de la Reina de Ponferrada, dentro de jornadas organizadas por la Gerencia de Atención Primaria del Bierzo...
Ponencia de D. Javier del Valle Cuadrado, Servicio de Psicología Clínica y de la Salud en Hospital de la Reina de Ponferrada, dentro del "12 Congreso...
“Mejor Centro Sanitario Privado Castilla y Leon 2014”