Especialistas:
- Dr. Isidro Rego Campuzano
- Dr. José M. González Montero
- Dr. Francisco Soto Mora
Petición de cita: 987 790 222
Localización consulta: Edificio principal, 1ª planta
La Dermatología es la especialidad médica encargada del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que la afectan y su prevención al mismo tiempo lleva un selecto procedimiento para controlar posibles lesiones o enfermedades a esta.
Como ejemplos de algunas áreas de estudio y dedicación de la especialidad podemos destacar.
- Cáncer cutáneo: Dentro de la dermatología es muy importante el estudio de los tumores. Los dermatólogos se dedican tanto a los estudios básicos del cáncer para tratar de comprender el problema del cáncer en el laboratorio como a la oncología clínica aplicada a los seres humanos en el diagnóstico, tratamiento y manejo general del paciente con esta enfermedad así como a la importante labor de la prevención.
- Dermatología Pediátrica: La dermatología debe de tener en cuenta las diferentes etapas del hombre durante la vida para reconocer sus variaciones. De estas, una de las mas importantes es la edad infantil ya que a la especial y delicada constitución de la piel de los niños se suma la posibilidad de que existan enfermedades propias de la infancia, difíciles de reconocer para el no especialista.
- Eczemas: Los eczemas son una enfermedad inflamatoria superficial de la piel (dermatitis) que producen picor, enrojecimiento de la piel, vesículas, edema y exudación de líquido seroso. La investigación de los eczemas precisa de la realización de pruebas de alergia cuya interpretación requiere especial dedicación y conocimiento.
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Una ETS es una enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra persona a través del contacto directo o por medio de contacto con líquidos infectados. Se les llama ETS porque el contagio es principalmente a través del contacto sexual, incluyendo el contacto oral, anal y vaginal. Las ETS afectan principalmente al área genital pero también pueden afectar otras partes del cuerpo, ya sea debido al contacto directo o a la extensión de la misma. El estudio de las ETS es una de las áreas mas clásicas de la especialidad denominada Venereología y se incluye dentro de la dermatología debido al gran número de manifestaciones cutáneas que presentan este tipo de enfermedades.
- Fotobiología: La luz, en especial la luz del sol, juega un papel esencial en muchas enfermedades dermatológicas. Este hecho ha conducido al desarrollo de los campos de la fotobiología, el fotodiagnóstico y la fototerapia. Esta área de la dermatología se dedica tanto a la investigación como al desarrollo de nuevos tratamientos y métodos diagnósticos para estas complejas enfermedades.
- Micología: Los hongos y la levaduras son capaces de causar muchas diversas formas de infecciones de la piel, pelos y uñas. Los dermatólogos conocen diferentes técnicas para el diagnóstico rápido y correcto de este tipo de enfermedades como son el examen directo y el cultivo micológico
- Tricología: El dermatólogo es el especialista mas adecuado para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del pelo ya que focaliza su atención en el estudio de las enfermedades del cabello y su prevención, abarcando aspectos de investigación básica, técnicas de diagnóstico clínico, terapéutica médica, cirugía del cuero cabelludo y aspectos cosméticos.