Soñando con la salud mental
La segunda cita del mes dentro del programa Escuela de Salud Mental tuvo lugar el 19 de marzo en la Casa de la Cultura de Ponferrada, reuniendo a decenas de personas interesadas en profundizar en un tema tan cotidiano como fundamental: el sueño y su relación con la salud mental.
Bajo el título “Soñando con la salud mental”, el encuentro estuvo a cargo del Dr. Ángel Fernández, neurólogo del Hospital de la Reina y también del Hospital del Bierzo, quien ofreció una charla clara, amena y muy útil sobre cómo los trastornos del sueño pueden afectar distintos procesos mentales y emocionales.
Un viaje entre la neurología, el bienestar y lo cotidiano
A lo largo de la sesión, el Dr. Fernández explicó con rigor accesible cómo el insomnio, el sueño fragmentado o los ritmos alterados del descanso nocturno están íntimamente relacionados con cuadros como la ansiedad, la depresión o la falta de concentración.
“Dormir bien no es solo descansar; es reparar el cuerpo, ordenar los pensamientos y cuidar la mente”, señaló el especialista, despertando el interés y la participación activa del público.
Además de los fundamentos clínicos, la charla incluyó pautas prácticas para mejorar la higiene del sueño, como evitar el uso de pantallas antes de acostarse, mantener horarios regulares o crear entornos propicios para el descanso.
Un público entregado y con ganas de aprender
El formato de charla-coloquio permitió abrir un espacio cercano donde asistentes de todas las edades pudieron plantear dudas, compartir experiencias personales y recibir orientación profesional. Fue especialmente emotiva la intervención de Carmen, cuidadora familiar, quien compartió:
“Desde que mi hijo fue diagnosticado con un trastorno mental, los dos hemos tenido problemas de sueño. Hoy me llevo herramientas sencillas y mucha esperanza”.
Salud mental para todos, también desde el descanso
Desde el Hospital de la Reina, seguimos apostando por la formación y la sensibilización como motores de salud y comunidad. La Escuela de Salud Mental continúa consolidándose como un espacio de confianza donde cada encuentro suma conocimiento, apoyo mutuo y bienestar colectivo.
Muy pronto, nuevas citas abiertas al público. ¡Sigue atento a nuestras redes y acompáñanos en este camino hacia una salud mental más humana y compartida!