Comprender para acompañar mejor
En el marco del ciclo de actividades de la Escuela de Salud Mental, el Hospital de la Reina organizó este 1 de abril una nueva jornada bajo el título “Adicciones y salud mental”, un tema tan sensible como necesario, que convocó a pacientes, familias, profesionales y miembros de la comunidad en la Casa de la Cultura de Ponferrada.
La sesión fue conducida por Dña. Tania Paz, directora de Proyecto Hombre León (Fundación CALS), quien ofreció una visión clara y profunda sobre cómo el consumo de sustancias y otras formas de adicción están íntimamente ligadas al bienestar psicológico.
Factores de riesgo, prevención y abordaje integral
Durante la charla, Dña. Tania Paz analizó los factores de riesgo psicosocial que pueden derivar en conductas adictivas, así como el impacto que estas tienen en la salud mental: desde la ansiedad y la depresión, hasta la pérdida de vínculos afectivos y laborales.
“Muchas personas con adicciones sufren también trastornos mentales, y viceversa. Por eso es imprescindible una atención integral, que no juzgue, que comprenda y que acompañe”, afirmó la ponente ante un auditorio visiblemente implicado.
Se abordaron también los recursos disponibles para la rehabilitación y la reinserción social, destacando la importancia del trabajo en red entre centros de salud, servicios sociales y entidades especializadas.
Diálogo y testimonios que inspiran
La segunda parte de la jornada se centró en un coloquio abierto donde se compartieron experiencias en primera persona, dudas, y propuestas para mejorar el acompañamiento tanto desde el ámbito familiar como profesional.
Especial emoción causó el testimonio de un usuario de la comunidad terapeutica de Proyecto Hombre, quien arrancó aplausos con su intervención:
“Durante años pensé que estaba solo, que no merecía ayuda. Pero entendí que pedir apoyo es el primer paso para empezar de nuevo. Hoy he comentado en mi entorno que venía a esta charla y me he sentido muy apoyado. La confianza también se recupera”.
Una comunidad que avanza unida
Con iniciativas como esta, el Hospital de la Reina reafirma su compromiso con una salud mental inclusiva, comunitaria y basada en la evidencia, desde un enfoque humano y multidisciplinar. La Escuela de Salud Mental sigue siendo un espacio de referencia donde se informa, se escucha y se construyen puentes hacia una sociedad más comprensiva y libre de estigmas.
Te esperamos en las próximas jornadas. Porque hablar de salud mental es también una forma de cuidarnos.