Diciembre, mes de actividades navideñas, de sueños, de ilusiones y esperanzas para los enfermos y sus familiares y para el personal sanitario. Donde en el Hospital de la Reina abríamos las puertas a la Navidad. Sin embargo, este año, con la pandemia la creatividad se pone en juego para seguir “abriendo las puertas” del centro. Los voluntarios y las Hermanas de la Consolación del Hospital junto con el personal de dirección y de medios de comunicación dan vida y llenan una de las entradas del Hospital con un gran cartel que trasmite esperanza y deseos que cada voluntario ofrece para los que pueden entrar al mismo con las limitaciones y restricciones propias del protocolo de actuación de Covid.
Cada voluntario desde su casa ha preparado un copo de nieve con un deseo (amor, paz, ternura, compromiso, ilusión, sueños…) y entre una representación de los mismos nos hemos reencontrado un momento para juntos colocar y darle vida y significado a la imagen de fondo representada por una silueta femenina que mira hacia arriba donde se ve un fondo con estrellas, un cielo u horizonte, ese más allá entre lo que vivimos y queremos vivir o está por venir. Esa silueta que representa tantas siluetas de personas que ingresan o acuden a consultas buscando esas estrellas o copos de nieve en formas de deseos y gestos humanos en el ámbito sanitario.
Ha sido un momento donde sentimientos de alegría han brotado entre voluntarios y hermanas. Sentimientos de añoranza de volver a pisar y entrar aunque sea solo un momento y en la entrada del Hospital. Sentimientos de cercanía detrás de las mascarillas y pese a la distancia que era prudente guardar entre nosotros aunque los deseos de abrazos y besos eran grandes. Sentimientos de unión, sentimientos compartidos, sentimientos de ilusión y esperanza que tejían nuestro ser Voluntarios Consolación del Hospital de la Reina de Ponferrada.
Una actividad previa a la Navidad que abre la vida a la esperanza y que continuará estando presente a lo largo del año dando alas a la creatividad de cada momento que vivamos del 2021.
Voluntarios Consolación y Comunidad Ponferrada
Los logopedas y pedagogos hemos superado con éxito el primer trimestre del curso, con lo cual, algo estamos haciendo bien a pesar de las dificultades...
Diciembre, mes de actividades navideñas, de sueños, de ilusiones y esperanzas para los enfermos y sus familiares y para el personal sanitario. Donde en el...
La Real Fundación Hospital de la Reina en colaboración con el C.C. El Rosal, edita y difunde el cuento infantil "El Equipo Tierra" en el...
Desde hace unos días vivimos una crisis sanitaria que ha conllevado a la declaración de Estado de Alarma por el Gobierno de nuestro país. El...
Un año más el Hospital de la Reina ha querido dar la oportunidad a un Centro Educativo a colaborar en hacer más llevadera la estancia...
Con más de 20 años de servicio voluntario, Margarita Tahoces recibía su merecido homenaje por “Toda una vida dedicada a los demás”. El “Ángel del Hospital”...
Presentación del Dr. Ángel Fernández Díaz, Neurólogo del Hospital de la Reina, durante el curso "Neurología para profesionales de Enfermería" celebrado en León el pasado...
Dentro de la Jornada Salud y Mujer celebrada el pasado 21 de mayo de 2015, la Dra. María Otero, Ginecóloga del Centro Ginecológico de León...
Presentación del Neurólogo del Hospital de la Reina, Dr. Ángel Fernández Díaz dentro de las jornadas de Salud 2012.
Dentro de la Jornada Salud y Mujer celebrada el pasado 21 de mayo de 2015, la Dra. Marisa Alija, Ginecóloga del Centro Ginecológico de León...
Ponencia de D.Javier del Valle Cuadrado, Psicólogo del Hospital de la Reina de Ponferrada, dentro de jornadas organizadas por la Gerencia de Atención Primaria del Bierzo...
Ponencia de D. Javier del Valle Cuadrado, Servicio de Psicología Clínica y de la Salud en Hospital de la Reina de Ponferrada, dentro del "12 Congreso...
“Mejor Centro Sanitario Privado Castilla y Leon 2014”