Con la mente puesta ya en las Navidades y con el espíritu de mejorar la estancia de los pacientes y familiares que deben pasar su tiempo en el Hospital de la Reina en estas fechas tan entrañables, nacía esta colaboración con los escolares de la Comarca.
Una acción a la que se espera dar continuidad en los próximos años y en la que los estudiantes de los Centros Escolares participan aportando su granito de arena en la creación de Espacios Amables que mejoren el paso por el Hospital a todos sus usuarios.
Este año era el turno del Colegio La Inmaculada, quien fiel a sus deseos de Adviento: “Es tiempo de mirar nuestro corazón con los buenos deseos de pensar, querer, decir y hacer el bien esta Navidad” ha querido invitar a sus alumnos a crear un original Belén y poner todo su entusiasmo en decorar las áreas comunes del Hospital.
El Colegio La Inmaculada viene trabajando desde hace 80 años invirtiendo en innovación y experiencia y aportando además a todos sus alumnos otros valores fundamentales como la humanidad, la colaboración con los demás o la generosidad con los menos favorecidos.
Esta mañana ha tenido lugar la Inauguración del Belén y la decoración navideña con la participación del Coro del colegio, quién amenizaba con unos bonitos villancicos este momento tan entrañable bajo la atenta mirada de algunos pacientes y personal del centro que han podido disfrutar del acto.
El Director de Primaria del Colegio La Inmaculada, Benjamín Álvarez, destacaba el esfuerzo de los alumnos en la realización del original Belén elaborado a base de “limpiapipas”, su entusiasmo por participar en la decoración del Hospital y su satisfacción al saber que pueden ofrecer algo de alegría a las personas que deben permanecer en el Hospital en estas fechas.
Por su parte el Gerente del Hospital, Félix Rapún, agradecía al Colegio su participación en esta actividad que viene a reforzar uno de los objetivos en los que se viene trabajando, la creación de “Espacios Amables” que mejoren la estancia de pacientes y familiares en el Centro Hospitalario.
La Real Fundación Hospital de la Reina ponía en marcha recientemente un nuevo espacio destinado a la cultura y la acción social. Con su doble objetivo cumplido: por un lado dando la oportunidad a todo tipo de autores para que puedan mostrar su obra en un ámbito diferente como es el de un recinto hospitalario y por otro trabajando en la creación de espacios amables dentro del Hospital, que faciliten la estancia tanto de los pacientes como de sus familiares.
LA MIRADA EN POSITIVO
La mirada en positivo es una exposición fotográfica cuyo contenido y función principal es la de rescatar las imágenes que en su día, Fernando López Zuazua realizó con su cámara fotográfica y que durante muchos años se almacenaban a la espera de ser reveladas.
Y así sucedió. Las fotografías de esta exposición fueron rescatadas del olvido por Fernando López Oviedo, nieto de Fernando López Zuzua. Más tarde fueron restauradas y tratadas por Manuel Blanco Pacios, documentalista y ganador premio nacional “Círculo Rojo” (mejor novela histórica 2017), cuyo interés y pasión por su tierra le ha llevado a realizar varias publicaciones sobre libros fotográficos de Ponferrada.
Esta exposición se divide en dos partes, con una selección de 11 fotografías de Peñalba y otra selección de 15 fotografías de Montes. Todas ellas están realizadas en blanco y negro buscando la elegancia y los contrastes de la gama de grises que las fotografías aportan.
Con estos tonos se juega con la contraposición y se buscan similitudes con la vida real, siendo el “blanco” el bien mientras que el mal se le otorga al “negro”; siempre bajo la idea de que lo malo se simboliza con los materiales perdidos para siempre y con ellos las personas que durante muchos años recorrieron estos parajes y con el paso del tiempo nos abandonaron. Y por último lo bueno se representa en la restauración y el trabajo de recuperación de nuestra historia.
La claridad y limpieza de las fotografías nos trasladan a un lugar lleno de paz y silencio. Es una exposición que pretende dejar huella en nuestro interior, a la par que deja ver con total evidencia la trasformación sufrida a lo largo de los años.
En definitiva, es una exposición para disfrutar con el corazón, lejos de otras miradas más técnicas. Simplemente, con “la mirada en positivo”.
El D. Ángel Fernández Díaz, licenciado en Neurología y miembro del cuadro médico del Hospital de la Reina, en colaboración con la Dra. Ana María Tierra Rodríguez, resultaron galardonados con el 1º Premio a nivel nacional del Concurso: “Casos clínicos de deterioro cognitivo” organizado por los Laboratorios Italfarmaco.
El trabajo premiado se titula “Parece que estas cápsulas sí que hacen algo, Doctor” y se centra en relatar la experiencia relativa al funcionamiento cognitivo y conductual de pacientes con deterioro cognitivo leve o enfermedad de Alzheimer en fase leve, tras la suplementación con ácidos grasos esenciales (Neurales).
En el citado concurso se recopilaban un buen número de casos clínicos originales procedentes de diversos hospitales del territorio nacional.
Con la mente puesta ya en las Navidades y con el espíritu de mejorar la estancia de los pacientes y familiares que deben pasar su...
La Real Fundación Hospital de la Reina ponía en marcha recientemente un nuevo espacio destinado a la cultura y la acción social. Con su doble...
El D. Ángel Fernández Díaz, licenciado en Neurología y miembro del cuadro médico del Hospital de la Reina, en colaboración con la Dra. Ana María...
Conscientes de la importancia de la prevención, asistencia y apoyo en el deporte, el Hospital de la Reina pone en marcha una nueva iniciativa: LA...
La Real Fundación Hospital de la Reina pone en marcha un nuevo espacio que servirá de escaparate a todas aquellas entidades, asociaciones o agrupaciones que...
Club Baloncesto Bembibre y la Real Fundación Hospital de la Reina firmaron el pasado jueves un convenio de colaboración por el que la institución ponferradina...
Presentación del Dr. Ángel Fernández Díaz, Neurólogo del Hospital de la Reina, durante el curso "Neurología para profesionales de Enfermería" celebrado en León el pasado...
Dentro de la Jornada Salud y Mujer celebrada el pasado 21 de mayo de 2015, la Dra. María Otero, Ginecóloga del Centro Ginecológico de León...
Presentación del Neurólogo del Hospital de la Reina, Dr. Ángel Fernández Díaz dentro de las jornadas de Salud 2012.
Dentro de la Jornada Salud y Mujer celebrada el pasado 21 de mayo de 2015, la Dra. Marisa Alija, Ginecóloga del Centro Ginecológico de León...
Ponencia de D.Javier del Valle Cuadrado, Psicólogo del Hospital de la Reina de Ponferrada, dentro de jornadas organizadas por la Gerencia de Atención Primaria del Bierzo...
Ponencia de D. Javier del Valle Cuadrado, Servicio de Psicología Clínica y de la Salud en Hospital de la Reina de Ponferrada, dentro del "12 Congreso...
“Mejor Centro Sanitario Privado Castilla y Leon 2014”